Ir al contenido

Fases o etapas de un microcrédito 

Son los pasos que sigue una institución financiera para 

Evaluar y aprobar una solicitud de crédito.

 

Unos de nuestros productos

1) Promoción 

Atraer a nuevos clientes y promocionar productos crediticios, publicando y contactando clientes potenciales a través de varios canales (teléfonos, email, redes sociales,etc), presentado beneficios y características de productos crediticios. 

2) Solicitud de crédito 

Recopilar información necesaria para evaluar la solicitud de crédito con la información requerida (identificación, ingresos, gastos, etc) verificando toda la información suministrada por el cliente. 

3) Recepción de documentos y garantías

Recopila y verifica la documentación y garantías necesarias para respaldar el crédito presentado la documentación requerida (identificación, comprobante de ingreso, etc), (propiedades, activos, pasivos, etc) para verificar su autenticidad y validez. 

4) Verificación del domicilio y negocio del cliente 

Verificar la existencia y situación del domicilio o negocio del cliente, verificando y evaluando la capacidad de pago del cliente en situación financiera y crediticia. 

Estas son las 4 fases fundamentales para que una institución financiera pueda evaluar el riesgo crediticio y tomar una desición informada
Sobre la aprobación o rechazo de la solicitud de crédito. 

CUESTIONARIO 

A)


¿Características que debe tener un vendedor o asesor?

*Conocimiento del producto o servicio. 

*Habilidades de comunicación. 

*Empatía. 

*Persuasión. 

*Resolución de objeciones. 

*Profesionalismo. 

B)


¿Portafolio de productos y servicios?

Un portafolio de productos y servicios es el conjunto de productos y servicios que una empresa ofrece a sus clientes, en caso de las  microfinancieras algunos productos y servicios son:

*Microcréditos. 

*Ahorros. 

*Seguros. 

*Servicios de pago. 

C)


¿Asesoría integral, relación con la compra y necesidades del cliente?

Asesoría integral se refiere a la capacidad del asesor para entender las necesidades y objetivos del cliente, ofreciendo soluciones personalizadas.

La asesoría integral se relaciona con la experiencia de compra y necesidades del cliente de manera que en estas el asesor debe entender las necesidades y objetivos del cliente realizando soluciones personalizadas, mejorando la experiencia de compra ofreciendo soluciones que se adapten a sus necesidades. 

D) 


¿Importancia de conocer a los competidores?

Es importante conocer los competidores porque permite a la empresa diferenciarse identificando fortalezas y debilidades, mejorando la oferta propia para satisfacer mejor los clientes, tomando decisiones informadas sobre la estrategia de marketing y ventas en función de la competencia. 

E) ¿TÉRMINOS Y CONDICIONES?

Hace referencia a las reglas y condiciones que requiere un contrato o acuerdo entre una empresa y un cliente. Sirve para establecer las reglas y condiciones del acuerdo o contrato, protegiendo los derechos de ambas partes evitando mal entendidos y disputas. 

F) Técnicas de venta

Nuestros clientes han ahorrado $1.5 millones de dólares gracias a nuestras soluciones sostenibles y eficientes.

más de 300,000

Estamos orgullosos de haber ayudado a 200,000 hogares a ser más sostenibles.



75%

El 80% de nuestros clientes eligen actualizar sus productos cada 2 años, lo que demuestra su confianza en nuestra innovación.

Noticias

Innovación en el hogar

Utiliza este espacio para crear diferentes tipos de componentes que incluyan una imagen a la izquierda o a la derecha y texto. Duplica los elementos para formar una lista que se ajuste a tus necesidades.

Más detalles

Evento de lanzamiento

Emprendedores de diversas industrias se unirán a nuestros expertos para ofrecer charlas motivadoras sobre innovación y desarrollo. Mantente al tanto de las últimas tendencias en el mundo empresarial.

Últimas noticias sobre sostenibilidad

Utilice este componente para crear una lista de productos destacados en los que desea enfocar su atención.

Leer más